Ese comité emitió poco antes una declaración sobre
la última evaluación que ha realizado de la situación del ébola y recomendó
prorrogar algunas medidas excepcionales, como los controles de temperatura a la
salida de Guinea, Liberia y Sierra Leona.
Liberia fue declarada libre de ébola el pasado 9 de mayo, pero la reciente aparición de tres casos ha llevado a recomendar un reforzamiento de los controles, que de todos modos se mantenían en el país para detectar de inmediato cualquier caso sospechoso.
En su examen, el Comité de Emergencia -reunido por teleconferencia el pasado viernes y que trabajó en sus recomendaciones hasta principios de esta semana- consideró necesario que Guinea aumente la cooperación transfronteriza con Guinea Bissau, a fin de evitar eventuales casos de exportación del virus del Ébola.
Al resto de la comunidad internacional le recordó que se debe evitar toda “interferencia innecesaria” con los viajes y el transporte internacional, pues varios países y compañías mantienen restricciones a los vuelos desde y hacia los Estados afectados.
El comité recalcó que “no hay justificación sanitaria” para que se rechace la entrada o se ponga en cuarentena a viajeros por el simple hecho de que han estado o son ciudadanos de alguno de los tres países donde circula el virus.
Desde marzo de 2014, el virus del Ébola ha infectado a cerca de 28.000 personas, de las que más de 11.200 han muerto en Guinea, Liberia y Sierra Leona.
Liberia fue declarada libre de ébola el pasado 9 de mayo, pero la reciente aparición de tres casos ha llevado a recomendar un reforzamiento de los controles, que de todos modos se mantenían en el país para detectar de inmediato cualquier caso sospechoso.
En su examen, el Comité de Emergencia -reunido por teleconferencia el pasado viernes y que trabajó en sus recomendaciones hasta principios de esta semana- consideró necesario que Guinea aumente la cooperación transfronteriza con Guinea Bissau, a fin de evitar eventuales casos de exportación del virus del Ébola.
Al resto de la comunidad internacional le recordó que se debe evitar toda “interferencia innecesaria” con los viajes y el transporte internacional, pues varios países y compañías mantienen restricciones a los vuelos desde y hacia los Estados afectados.
El comité recalcó que “no hay justificación sanitaria” para que se rechace la entrada o se ponga en cuarentena a viajeros por el simple hecho de que han estado o son ciudadanos de alguno de los tres países donde circula el virus.
Desde marzo de 2014, el virus del Ébola ha infectado a cerca de 28.000 personas, de las que más de 11.200 han muerto en Guinea, Liberia y Sierra Leona.