INTERNACIONAL.-Se llama discurso privado, es algo que todos hacemos y muchos temen contar por miedo a que los llamen locos, pero hablar solo es bueno para nosotros. La mayoría de los estudios al respecto suelen centrarse en niños pequeños, ya que hablar solos forma parte de su desarrollo normal. Cuando crecemos, comenzamos a internalizar ese discurso y lo convertimos en pensamientos. Sin embargo, mantener todo dentro de nuestra cabeza y no decirlo en voz alta no es la mejor manera de aprender. Cuando hablamos con nosotros mismos nuestros procesos cognitivos mejoran significativamente. Seguramente alguna vez has encontrado que hablar solo te ayuda a recordar mejor algo, a tener más ideas, a concentrarte mejor en una tarea y hasta a convencerte de que puedes lograr algo. Hablar solo puede ser estigmatizante, mucha gente lo asocia con estar loco y con esquizofrenicos, en el caso de estos últimos, es solo un síntoma de muchos otros, que juntos hacen el diagnóstico de una patología psiquiátrica que es tratable. Hablar contigo mismo es excelente para mantener una mente sana, puede hacer que alivie la soledad que sientes cuando pasas días sin compartir tiempo con alguien más, y hasta puede hacerte más inteligente cuando hablas contigo mismo en voz alta de forma positiva. En especial, cuando necesitas tomar decisiones importantes. Cuando hablas contigo en voz alta para criticarte, es en ese entonces que deberías detenerte. El discurso privado negativo, como cuando gritas “¡Soy un idiota!” no es nada bueno para ti. Cuando hables solo trata de conversar contigo mismo como si fueses tu propio mejor amigo, di cosas que te ayuden a pensar que todo estará mejor, y visualiza como puedes lograr tus metas mientras lo traduces en palabras que escuches.
Lo más visto
-
¿Quieres ponerte en forma? Aquí van unos consejos. Llega la Navidad, y algunos de nosotros empezaremos el año con grandes propósitos par...
-
Todos lo hemos hecho alguna vez: sacar una foto de un atardecer que es demasiado bello como para olvidarlo, o fotografiar a escondidas u...
-
Fuente externa. PEKÍN .- Un recién nacido que fue enterrado en una caja de cartón fue encontrado vivo al cabo de ocho días y varios...
-
MÉXICO. – Grace tiene ocho años y no puede valerse por sí misma a causa de una enfermedad rara que le hace sufrir 400 convulsiones epi...
-
REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El móvil se ha convertido en el compañero inseparable de muchas personas, pero lo que no sabe mucha gente es ...
-
SÍDNEY.- Un marcador de ADN en la sangre ayudará a determinar qué pacientes con hepatitis B crónica tienen mayor disposición a contraer...
-
Foto de Archivo GINEBRA.- Las dos vacunas experimentales contra el virus del Ébola cuyo desarrollo está más avanzado parecen ser in...