Remedios naturales para el insomnio
El insomnio causa muchos problemas, desde las ojeras a la fatiga, pasando por el dolor de la cabeza a la irritabilidad. Mala concentración, inconvenientes para conducir o para comunicarse, falta de energía, dolores musculares y baja performance en el trabajo o el estudio. Algunos de los remedios populares para el insomnio son:
-Envuelve los pies con una toalla caliente o utiliza un par de calcetines extra a la hora de dormir, ya que tener los pies fríos no es una buena combinación con los que tienen problemas para conciliar el sueño.
-Antes de ir a la cama frota o masajea los pies, sobre todo en el área de los dedos, con aceite de almendras.
-Bebe una taza de leche tibia con canela o miel un rato antes de ir a dormir. Puedes consumirlo recostado para un efecto más inmediato.
-Hierve una taza de agua con dos gramos de hojas de naranjo, añade azúcar a gusto, deja reposar y bebe bien tibio. Puedes hacer también una infusión de flores de naranjo (azahar), coloca dos gramos en una taza de agua y repite el procedimiento anterior. Bebe media hora antes de acostarte.
-Dentro de la almohada coloca algunos elementos naturales como manzanilla, eucalipto o azahar. Además de desprender un delicioso aroma para que la habitación tenga esa mezcla de olores, hará que te relajes y puedas descansar mejor.
-Hierve durante cinco minutos una taza de agua con dos cucharadas de raíces de valeriana. Retira del fuego y añade una cucharada de miel. Bebe antes de acostarte.
-Hierve una taza de agua con tres hojas de lechuga. Tapa y deja refrescar. Esta infusión se debe beber 30 minutos antes de dormir.
-Ralla e hierve por 12 minutos dos cebollas. Añade hipérico. Empapa esta preparación en un trapo y aplica sobre la frente, el pecho, la nuca y el cuello. Repite a diario todas las noches durante una semana completa.
-Unos 20 minutos antes de acostarte debes bañarte en agua caliente con 200 gramos de conos de lúpulo y 500 gramos de salvado de trigo, filtrado antes de añadirlo al agua.
-Coloca entre 10 y 15 gotas de lavanda en un baño de inmersión tibio. Puedes también añadir una cucharada de sal marina gruesa. Disuelve todo en el agua y sumérgete por veinte minutos aproximadamente.
-Vierte en una taza de agua caliente un poco de hojas de menta. Deja que repose tres minutos y bebe antes de acostarte o bien después de cenar.
-Lava y seca una cáscara de limón. Coloca en la tetera y vierte un litro de agua hirviendo. Deja infusionar por cinco minutos. Endulza con miel y bebe antes de dormir.
-Vierte en una taza de agua hirviendo un puñado de hojas de manzanilla y un puñado de hojas de salvia. Tapa por 7 minutos, cuela y endulza con una cucharada de miel. 15 minutos antes de acostarte debes beberlo despacio.
-Parte en dos tres dientes de ajo y colócalos en una taza de leche hirviendo. Bebe cuando se entibie un poco (no cueles los ajos pero tampoco los comas).
-Hierve un manojo de romero y un puñado de toronjil en un litro de agua por 10 minutos. Vierte en el agua del baño. Permanece en la bañera durante 15 minutos.
-Coloca en el difusor o nebulizador unas gotas de cualquiera de estos aceites esenciales: nardo, valeriana, mandarina, benjuí, mejorana dulce, sándalo, ylang-ylang, rosa, neroli, melisa, azahar, lavanda, jazmín o manzanilla.
-Realiza una mezcla con 20 gramos de semillas de eneldo, 30 gramos de hojas de melisa y 30 gramos de flores de saúco. Extrae una cucharada y viértela en una taza de agua hirviendo. Bebe entre 1 y 2 tazas antes de dormir, con 30 minutos de anticipación.
-Prepara la bañera con agua tibia y vierte en ella unas gotas de aceite esencial de salvia esclarea. Toma un baño de como máximo 15 minutos un rato antes de dormir.
-Mezcla 3 cucharadas de miel y 3 de vinagre. Bebe dos cucharadas de esta preparación en el momento en que te vayas a la cama. Si pasa una hora y no consigues resultados, puedes tomar otra cucharada.
-Mezcla un chorrito de aceite de oliva con cuatro gotas de aceite esencial de azahar y realiza con esta preparación un masaje en las sienes. También lo puedes hacer en los pies, precisamente en la zona donde el dedo gordo dobla.